Critica De Cine: Nymphomaniac. Volume I.
Año: 2013
Duración: 117 min.
País: Dinamarca
Director: Lars von Trier
Guión: Lars von Trier
Música: Varios
Fotografía: Manuel Alberto Claro
Reparto: Charlotte Gainsbourg, Stellan Skarsgård, Stacy Martin, Shia LaBeouf, Connie Nielsen, Christian Slater, Nicolas Bro, Jesper Christensen, Uma Thurman, Caroline Goodall, Kate Ashfield, Saskia Reeves, Jens Albinus, Sophie Kennedy Clark, Omar Shargawi, Severin von Hoensbroech
Productora: Coproducción Dinamarca-Alemania-Francia-Bélgica; Zentrop
a Entertainments
Género: Drama | Erótico. Drama psicológico
Web oficial: http://www.magpictures.com/nymphomaniac/
Mas allá de su ambición no consigue ser mas que una película de sexo ardoroso
Como su titulo nos anticipa, estamos hablando de una película que incluye escenas explicitas de sexo que inicia con el encuentro entre una mujer madura (Charlotte Gainsbourg) y un anciano (Stellan Skarsgård) que la halla desmayada en la calle -desposeída de todo, mugrienta y hambrienta- y le brinda albergue transitorio en su departamento. Del dialogo entre ellos surge el relato de la película el cual emplea un ritmo pausado y cansino que nos inmiscuye en la vida de aquella mujer cuando era una adolescente ninfomana (interpretada por una jovensisima Stacy Martin) que supo disfrutar del sexo con hombres de todas las edades, razas y clases sociales.
Durante el metraje los diálogos nos parecerán muy interesantes ya que enervan entre si conocimientos de pesca deportiva, religión, filosofía y política demostrándonos que si bien estamos hablando de una producción cuyo enfoque principal es el sexo ardoroso esta también cuenta con una amplia variedad de recursos (conocimientos culturales varios) que a simple vista encajan correctamente y nos impactan durante el primer visionado pero como veremos mas adelante... no se trata mas que de un mero engaño.
Nymphomaniac ha sido escrita y dirigida por Lars von Trier y está protagonizada por Charlotte Gainsbourg, Stacy Martin, Stellan Skarsgård, Shia LaBeouf, Jamie Bell, Christian Slater, Uma Thurman, Willem Dafoe y Connie Nielsen. Esta produccion cuenta con 2 Volumenes que han sido filmados y editados al mismo tiempo, cada parte tuvo dos versiones: una explícita y una suavizada. Para lograr las escenas de sexo no simulado, Von Trier compuso digitalmente los genitales de actores pornográficos en los cuerpos del reparto de su película.
Shia LaBeouf (el protagonista de la primera trilogía de las películas Transformers) desarrolla un personaje que sirve de nexo no solo entre lo que acaece en los Volumenes 1 y 2 de esta saga sino también en el destino final de nuestra protagonista. A decir verdad, si bien este actor no cuenta con demasiadas dotes interpretativas ha sido excelentemente dirigido y consiguió brindarnos un papel bastante decente y digno en comparacion a lo que nos tiene acostumbrados.
Mas allá de la diferencia de edad existente entre la mujer que nos cuenta su historia y aquél anciano benefactor hay una conexión atípica que los une pero aun así esta resulta fallida porque jamas termina de cerrar. Es decir, la película nos atrapa porque aparenta ser muy inteligente pero no resiste un segundo visionado ya que se hacen muy evidentes los baches argumentales y las situaciones forzadas; Por otro lado los diálogos -mas allá de ser razonablemente convincentes- no son nada de otro mundo y se tornan sumamente predecibles. Lo único destacable del metraje es la actuación de Stacy Martin como aquella casquivana y carnal jovencita cuyo libido incesante consigue ser transmitido sin necesidad de acudir a sobreactuaciones. En pocas palabras, esta producción ha intentado brindarnos un algo mas aparte del sexo ardoroso pero lamentablemente esto ha sido pesimamente llevado a cabo por lo tanto todos los que se acercan a esta solo por su contenido filosófico saldrán un tanto decepcionados.
Calificación: 7/10