Quantcast
Channel: Películas y Series Vistas
Viewing all 1363 articles
Browse latest View live

Las Peores Películas Del 2013 (Por Tu Critico De Cine)

$
0
0

Las  Peores Películas Del 2013


Sin lugar a dudas que Movie 43 -intento fallido de comedia escatologica de humor negro- ha sido la peor de todas ya que no supo como capitalizar la intervención de grandes figuras como: Hugh Jackman, Halle Berry, Chloë Grace Moretz, Kate Winslet, Emma Stone, Uma Thurman, Richard Gere, Dennis Quaid y muchos otros. 

Basada en un guion (inexistente, denigrante, patético y sin gracia) que provoco el enfurecimiento de cientos de miles de espectadores alrededor del mundo, se constituyo como una falta de respeto no solo al publico en general y a quienes disfrutan del buen humor sino, también, al séptimo arte.

Así y todo, y aunque se lo tiene merecido, Movie 43 no se quedo con el podio de La Peor Película Del 2013 ya que son otras las que ocupan los primeros puestos. En efecto, hubo cintas que debido a su incompetencia, falta de honor propio y respeto por el publico en general se abocaron a la tarea de dilapidar a personajes legendarios (héroes) de la cinematografía y de la Tv mundial. Por lo tanto, y debido a que mancillaron sin piedad la infancia y la adolescencia de muchos, merecen los primeros puestos de este ranking. Aun, por encima de Movie 43

PUESTO 6


Olympus has fallen

Siendo que su propuesta ha sido muy pocas veces vistas, me refiero a una invasión sobre la Casa Blanca, han cometido el terrible error de otorgarle a los personajes un molde muy similar a los de Duro de matar. El resultado ha sido un hundimiento catastrófico en el cual una película que pretendía ser seria se convirtió en una especie de circo bochornoso y sin sentido del ridículo.

PUESTO 5


Grown ups 2

Escatologica, vulgar, poco entretenida y patética. Adam Sandler debería pensar en tomarse un tiempo y reflexionar acerca de su futuro. Su buen nombre esta en tela de juicio y todos han comenzado a burlarse de el.

PUESTO 4


Movie 43

Como ya mencione, la peor de todas pero al menos no tiro abajo el nombre de ninguna leyenda por lo tanto se tiene bien merecido su puesto numero 4 dentro de las peores del 2013.


PUESTO 3


Die Hard 5


¿Existe una manera de arruinar a un héroe de las películas de acción de los 80 a tal grado de dejarlo al borde del ridículo? Si señor, este es el caso mas ejemplificatorio de que a los grandes héroes del cine y la tv hay que saber jubilarlos a tiempo sino le surgen hijos, nietos y un sinfín de personajes que en vez de sumar a la historia le restan. Pésima película.



PUESTO 2



Dragon Ball Z : The Battle of gods

Lo de Dragon Ball Z no es sorpresa ya que su creador hace tiempo que se dedico a desinteresarse por su obra maestra. De hecho, la prueba mas tangible de este argumento es cuando vendió los derechos de su material para que Toei animation produzca la basura denominada Dragon Ball Gt. De ahí en mas ya no hubo marcha atrás, sus dos ovas del 2009 y 2012 respectivamente (de los cuales no vale la pena decir nada mas) fueron tan pésimas que no hacen otra cosa mas que darme la razón. En este caso tenemos a un pseudo Goku quien se convierte en una clase de guerrero clase Dios y que luce sospechosamente parecido a Naruto pero con el agregado de lucir una cabellera rosa ¡El colmo del ridículo! Imperdonable.

PUESTO 1

        

Iron Man 3

La peor película del año por desaprovechar a Robert Downey Junior, quien nació para interpretar a Tony Stark, junto a un gran elenco integrado nada mas y nada menos que por Ben Kingsley, Gwyneth Paltrow, Don Cheadle y Guy Pearce entre otros. Aparte de despilfarrar un presupuesto multimillonario en balde se atrevieron a jugar con la dignidad del publico sacando un trailer sumamente mentiroso y fraudulento. Por otro lado, la horrible humillación que le hicieron padecer al Mandarín junto al final novelesco al mejor estilo Disney la encumbran como una de las peores basuras de todos los tiempos.





Gracias por tu apoyo a lo largo de todo el año pasado, por favor continuemos juntos a lo largo de este 2014

$
0
0

Gracias por tu apoyo a lo largo de todo el año pasado, por favor continuemos juntos a lo largo de este 2014

Cartelera Argentina: Estreno 02.01.2014

$
0
0

The Wolf of Wall Street: Detrás de escena, making of, behind the scenes, b roll

$
0
0

Título original: The Wolf of Wall Street
Año: 2013
Duración: 179 min.
País: Estados Unidos
Director: Martin Scorsese
Guión: Terence Winter (Libro: Jordan Belfort)
Música: Howard Shore
Fotografía: Rodrigo Prieto
Reparto: Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Matthew McConaughey, Jean Dujardin, Kyle Chandler, Rob Reiner, Jon Bernthal, Jon Favreau, Ethan Suplee, Margot Robbie, Cristin Milioti, Katarina Cas, Joanna Lumley
Productora: Paramount Pictures / Red Granite Pictures / Appian Way
Género: Drama. Comedia | Bolsa & Negocios. Mafia
Sinopsis:
Un corredor de bolsa de Nueva York se niega a cooperar en un caso importante de fraude de valores, en el que están implicados Wall Street, las grandes corporaciones bancarias y la mafia. Basada en la autobiografía de Jordan Belfort. (FILMAFFINITY)

Detrás de escena

The Wolf of Wall Street: Banda de sonido, soundtrack de pelicula, ost, bso, full, descargar, mega, wikipedia, taringa

$
0
0

Título original: The Wolf of Wall Street
Año: 2013
Duración: 179 min.
País: Estados Unidos
Director: Martin Scorsese
Guión: Terence Winter (Libro: Jordan Belfort)
Música: Howard Shore
Fotografía: Rodrigo Prieto
Reparto: Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Matthew McConaughey, Jean Dujardin, Kyle Chandler, Rob Reiner, Jon Bernthal, Jon Favreau, Ethan Suplee, Margot Robbie, Cristin Milioti, Katarina Cas, Joanna Lumley
Productora: Paramount Pictures / Red Granite Pictures / Appian Way
Género: Drama. Comedia | Bolsa & Negocios. Mafia
Sinopsis:
Un corredor de bolsa de Nueva York se niega a cooperar en un caso importante de fraude de valores, en el que están implicados Wall Street, las grandes corporaciones bancarias y la mafia. Basada en la autobiografía de Jordan Belfort. (FILMAFFINITY)

Banda de sonido



Un amigo para Frank (Por Tu Critico De Cine). Analisis, opinion, calificacion, critica, descargar, ver online, español, taringa, wikipedia, mega

$
0
0
Título original: Robot and Frank (Robot & Frank)
Año: 2012
Duración: 90 min.
País: Estados Unidos
Director: Jake Schreier
Guión: Christopher D. Ford
Música: Francis Farewell Starlite
Fotografía: Matthew J. Lloyd
Reparto: Frank Langella, James Marsden, Liv Tyler, Susan Sarandon, Peter Sarsgaard, Jeremy Strong, Dario Barosso, Bonnie Bentley, James D. Compton, Ana Gasteyer, Kurt Grelak, Rachael Ma, Susan Mitchell, Dana Morgan, Joshua Ormond, Jeremy Sisto, Katherine Waterston, Jesse Newman
Productora: Park Pictures Features / Park Pictures / TBB
Género: Ciencia ficción. Comedia. Drama | Comedia dramática. Robots. Amistad



Análisis y Critica

La esperanzadora aventura de un anciano y su robot

Este es el primer largometraje de dos amigos, Jake Schreier y Christopher Ford. Ante todo cabe resaltar que el primero solo había dirigido videos musicales y comerciales (de productos de marcas líderes) por los cuales le estaba yendo muy bien. En el caso de Christopher Ford, su socio, solo podemos decir que no tenía experiencia alguna. Ahora bien, ambos comenzaron a trabajar para esta producción tomando como base del guion la tesis universitaria de Ford, que posteriormente se transformaría en el film que analizaremos a continuación.

La vejez es un tema que se ha puesto muy de moda en las ultimas y más recientes producciones de Hollywood, y es ponderada como una gran virtud con la cual se consiguió ensalzar a viejos héroes del cine de acción tales como Stallone, Schwarzenegger, Bruce Willis y otros. Ahora bien, estas producciones de ninguna manera grafican lo que la vejez en realidad significa.




Como todos sabemos, la senilidad conlleva una serie de trastornos tales como la perdida de la memoria, irritabilidad, decrepitud, abandono, soledad y –en muchos casos-el desamparo por parte de los hijos. En efecto, Hollywood está muy lejos de plasmar en sus producciones todo lo que la vejez significa, no solo para quienes la padecen sino, también, para los familiares y amigos de la víctima.

Sinopsis del film: Frank es un viudo jubilado (vive solo) que padece de pérdida de memoria. Sus hijos Hunter y Madison le obsequiaran un androide programado para cuidarlo. El film es interpretado por Frank Langella, quien supo brillar por sus respectivos papeles en Drácula (cine y teatro) y Richard Nixon (por la que fue candidato a un Oscar). 

Robot & Frank plasma todos los síntomas que aquejan a nuestros abuelos pero de una manera paródica y graciosa. De hecho, su objetivo es alejarse del desarrollo de un bodrio infumable y nos brinda un regalo, una esperanza -que viene acompañada por una aventura muy amena y divertida-. En pocas palabras, la virtud principal de Robot & Frank es no ser demasiado pretenciosa y transmitirnos un mensaje vital: la tecnología puede convertirse en una pieza muy importante para ayudar a nuestros abuelos en su batallar cotidiano.

Calificación: 8,5/10




The Secret Life of Walter Mitty: Detras de escena, making off, b roll, behind the scenes

$
0
0
Título original: The Secret Life of Walter Mitty
Año: 2013
Duración: 114 min.
País: Estados Unidos
Director: Ben Stiller
Guión: Steve Conrad, James Thurber
Música: Theodore Shapiro
Fotografía: Stuart Dryburgh
Reparto: Ben Stiller, Kristen Wiig, Adam Scott, Patton Oswalt, Shirley MacLaine, Kathryn Hahn, Sean Penn, Finise Avery, Joey Slotnick, Toshiko Onizawa, Adrian Martinez
Productora: 20th Century Fox / Red House Entertainment / Truenorth Productions
Género: Aventuras. Comedia | Remake
Sinopsis
El tímido empleado de una editorial consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el protagonista de grandes aventuras; un día, su sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en una peligrosa misión... Remake de ‘La vida secreta de Walter Mitty’ (1947), película dirigida por Norman Z. McLeod e inspirada en un relato de James Thurber. (FILMAFFINITY)

Detrás de escena



Elefante blanco (por Tu Critico De Cine). Analisis, opinion, calificacion, critica, taringa, wikipedia, mega.

$
0
0
Título original: Elefante blanco
Año: 2012
Duración: 106 min.
País: Argentina
Director: Pablo Trapero
Guión: Pablo Trapero, Martín Mauregui, Alejandro Fadel, Santiago Mitre
Música: Michael Nyman
Fotografía: Guillermo Nieto
Reparto: Ricardo Darín, Jérémie Renier, Martina Gusman, Federico Benjamín Barga, Mauricio Minetti, Walter Jakob
Productora: Coproducción Argentina-España; Morena Films / Matanza Cine / Patagonik
Género: Drama | Religión. Pobreza. Amistad. Drogas. Drama social

Análisis y Critica

Una película imperdible que muestra el heroísmo de los curas villeros 

Sin lugar a dudas, la principal virtud de este film es tener a Ricardo Darin haciendo de Ricardo Darin. Es decir, su propia personalidad de porteño promedio (torturado y consumido por todas las injusticias que le toca vivir) dota a su personaje de una verosimilitud y  credibilidad admirable. Porque más allá de interpretar a un cura de la villa, el personaje de Darin vive, siente y sufre como cualquier persona ordinaria. De hecho, suele lanzar insultos cuando lo provocan, fumar para distenderse de todas las presiones e incluso tiene sentimientos de venganza y resentimiento.

Dirigida por Pablo Trapero, uno de los máximos exponentes del cine realista argentino, su trabajo remarca el contexto socio-económico de la Argentina y nos muestra la realidad de nuestro país aunque nos duela. Sus largometrajes Mundo grúa, Tras Mundo grúa y El bonaerense le otorgaron una esplendorosa reputación por parte de la prensa especializada. No conforme con esto actúa, produce y escribe guiones.

La tarea de evangelización de los sacerdotes en los asentamientos es una tarea de alto riesgo ya que expone sus propias vidas a diversos flagelos como: las peleas entre pandillas, la drogadicción, el hambre y los delitos sexuales. Una vez dicho esto, está más que claro que los sacerdotes, para proteger a sus pobladores, deberán desobedecer los mandatos del arzobispado (iglesia) y los del gobierno los cuales solo proponen una participación pasiva (evangelizadora) que no suple las necesidades materiales de las personas.




Dicho de otra manera, la trama gira en torno a las promesas de edificación de viviendas dignas –por parte del gobierno junto al arzobispado- que jamás llegan a construirse por problemas burocráticos y de corrupción. Esta situación enloquece a los pobladores del asentamiento quienes al no comprender desatan su furia en contra de los parroquianos de manera injusta. Así y todo, los curas villeros ponen lo mejor de sí para ayudar material y espiritualmente a todos cuanto pueden.

A modo de conclusión, Elefante Blanco es un film muy duro que muestra con sinceridad y ahínco lo terrible que resulta vivir en aquellos asentamientos, no solo para los lugareños sino también para los curas del lugar quienes dan la cara por el gobierno y la iglesia pero estos hacen caso omiso a las necesidades de la gente. En líneas generales, este film es un homenaje para los parroquianos quienes desinteresadamente dan lo mejor de sí para ayudar a los desprotegidos incluso al grado de morir en el intento. Los curas villeros son los héroes olvidados por una sociedad hipócrita que solo centra su atención en sus necesidades egoístas pero se olvida de aquellos que realmente están haciendo algo por el prójimo.

Calificación: 8.5/10




The Secret Life of Walter Mitty: Banda de sonido, soundtrack, full, ost, bso, musica de pelicula

$
0
0
Título original: The Secret Life of Walter Mitty
Año: 2013
Duración: 114 min.
País: Estados Unidos
Director: Ben Stiller
Guión: Steve Conrad, James Thurber
Música: Theodore Shapiro
Fotografía: Stuart Dryburgh
Reparto: Ben Stiller, Kristen Wiig, Adam Scott, Patton Oswalt, Shirley MacLaine, Kathryn Hahn, Sean Penn, Finise Avery, Joey Slotnick, Toshiko Onizawa, Adrian Martinez
Productora: 20th Century Fox / Red House Entertainment / Truenorth Productions
Género: Aventuras. Comedia | Remake
Sinopsis
El tímido empleado de una editorial consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el protagonista de grandes aventuras; un día, su sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en una peligrosa misión... Remake de ‘La vida secreta de Walter Mitty’ (1947), película dirigida por Norman Z. McLeod e inspirada en un relato de James Thurber. (FILMAFFINITY)


Banda de sonido




Cartelera de cine argentina

$
0
0

The Hobbit 2 (Por Tu Critico De Cine). Analisis, critica, opinion, calificacion. Título original: The Hobbit: The Desolation of Smaug (The Hobbit 2)

$
0
0
Título original: The Hobbit: The Desolation of Smaug (The Hobbit 2)
Año: 2013
Duración: 160 min.
País: Estados Unidos
Director: Peter Jackson
Guión: Philippa Boyens, Peter Jackson, Fran Walsh, Guillermo del Toro (Novela: J.R.R. Tolkien)
Música: Howard Shore
Fotografía: Andrew Lesnie
Reparto: Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, James Nesbitt, Aidan Turner, Graham McTavish, Jed Brophy, Luke Evans, Benedict Cumberbatch, Stephen Hunter, Ken Stott, Evangeline Lilly, Orlando Bloom, John Callen, Adam Brown, Dean O'Gorman, William Kircher, Peter Hambleton, Mark Hadlow, Lee Pace, Sylvester McCoy, Cate Blanchett, Mikael Persbrandt, Stephen Fry, Ryan Gage
ProductoraMetro-Goldwyn-Mayer (MGM) / New Line Cinema / WingNut Films
Género: Fantástico. Aventuras. Acción | Espada y brujería. Dragones. Secuela. 3-D
Sinopsis:
"El Hobbit: La Desolación de Smaug" continua la aventura de Bilbo Bolsón en su viaje con el mago Gandalf y trece enanos liderados por Thorin Escudo de Roble en una búsqueda épica para reclamar el reino enano de Erebor. En su camino toparán con multitud de peligros y harán frente al temible dragón Smaug. (FILMAFFINITY)

Análisis y Critica

Vergonzosa versión pochoclera de J.R.R. Tolkien

Peter Jackson ha efectuado un trabajo grandilocuente y épico con la saga de El señor de los anillos. Esto mismo intento hacer con The Hobbit que, como todos sabemos, es mucho más breve. Aun así, se encapricho en realizar tres películas (de extensa duración) como si se tratara de una obra tan extensa como la ya mencionada. Ahora bien, solo el tiempo se encargara de determinar si el proceder de Jackson ha sido o no el correcto. Es decir, dentro de diez años o más sabremos si esta nueva trilogía consiguió quedarse en la memoria colectiva o no. En el caso de hacerlo, sin lugar a dudas, se convertirá en un clásico y dejara de estar en tela de juicio.

Por lo pronto, pasemos al análisis del film. En The Hobbit 2 se ha corregido su principal falencia: el aburrimiento -generado por su ritmo extremadamente lento aunado a su carencia de un argumento sólido y bien estructurado-. Esto lo consiguieron trasladándonos a través de un río de aventuras y frenesí que se desliza desde el inicio de la proyección hasta el final del mismo. A su vez, han evitado las participaciones innecesaria de los viejos personajes de El señor de los anillos para otorgarle mayor protagonismo a los personajes de esta nueva historia. Otro gran acierto.





Puntos negativos

The Hobbit 2 es una película atípica de este género ya que carece del liderazgo de guerreros legendarios (similares a Aragon, Frodo Bolson u otros). De hecho, y siendo lo más sincero posible, ¡este Bolson es muy aburrido! da pereza verlo ya que carece de carisma y las situaciones en las que interviene no están del todo bien desarrolladas. Aparte, su forma de ser resulta menos atractiva que beber un vaso de agua tibia en un día de cuarenta grados de calor. De hecho, dudo que haya generado fanatismo y mucho menos que haya ganado seguidores. Es pésimo.

Pero como si todo esto no fuese poco, el film carece de diálogos inteligentes, las estrategias de guerra brillan por su ausencia y la trama es demasiado simplona y carente de contenido. Por ende, y para ocultar lo inocultable, han convertido a esta obra en una especie de montaña rusa de peleas y persecuciones la cual resulta agobiante por la extensa duración del metraje y los excesos de la producción.

A esta altura del partido todos sabemos que en las creaciones de J.R.R. Tolkien abundan los personajes mitológicos y la utilización de magia y conjuros (hechizos) por parte de estos para llevar a cabo sus propósitos. Ahora bien, en el caso de este film, la trama se enfoca en el desarrollo de la acción la cual esta por encima de la magia y el tratamiento de las personalidades de las criaturas mitológicos. En pocas palabras, esta cinta se constituye como una falta de respeto a la obra original ya que carece del  espíritu de la misma.

Por otro lado, resulta irónico saber que a pesar del impactante apartado visual y la enorme cantidad de batallas y persecuciones, en algún momento vas a cabecear. Es decir, vas a comenzar a bostezar e incluso ¡hasta puedes llegar a quedarte dormido!

Siendo sinceros, si bien este film conserva un ambiente nostálgico: en el fondo es un simple blockbuster pochoclero. Es decir, es una simple montaña rusa de acción vacía de contenido y alargada de tal manera que resulta extenuante. No es emocionante, no tiene magia y los espectadores no consiguen identificarse con los personajes. Por lo tanto, desde mi perspectiva, el film es malo, porque no cumple con las expectativas de un relato de esta envergadura, por ende no ha sido otra cosa más que una mera herramienta para generar ingresos. Una falta de respeto a la obra original ya que carece del  espíritu de la misma.

Calificación: 5/10




Todos los ganadores de los Globos de oro 2014

$
0
0

Todos los ganadores de los Globos de oro 2014


 

 Beneditch Cumberbatch y Chiwetel Ejiofor en 12 años de esclavitud, la gran favorita.  Foto: Archivo  / Archivo 

Mejor drama: 12 años de esclavitud

Mejor comedia o musical: Escándalo americano

Mejor director: Alfonso Cuarón por Gravedad

Mejor actor dramático: Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club

Mejor actriz dramática: Cate Blanchett por Blue Jasmine


 DiCaprio, feliz con su premio por El lobo de Wall Street.  Foto: AP   


Mejor actor en comedia o musical: Leonardo DiCaprio por El lobo de Wall Street

Mejor actriz en comedia o musical: Amy Adams por Escándalo americano

Mejor actor de reparto: Jared Leto por Dallas Buyers Club

 Cate Blanchett se llevó su Globo de oro por su gran interpretación en el film Blue Jasmine.  Foto: AP   

Mejor actriz de reparto: Jennifer Lawrence por Escándalo americano

Mejor película extranjera: La gran belleza (Italia)

Mejor guión: Spike Jonze por Her

Mejor banda sonora: Alex Ebert por All is lost

Mejor canción: "Ordinary Love" de Mandela: Long Walk to Freedom

Mejor película animada: Frozen, una aventura congelada



Detrás de escena: 47 Ronin. Broll, behind the scenes, b roll, detras de camara, making of

$
0
0
Título original: 47 Ronin
Año: 2013
Duración: 119 min.
País: Estados Unidos
Director: Carl Erik Rinsch
Guión: Hossein Amini, Chris Morgan
Música: Ilan Eshkeri
Fotografía: John Mathieson
Reparto: Keanu Reeves, Hiroyuki Sanada, Cary-Hiroyuki Tagawa, Rinko Kikuchi, Tadanobu Asano, Togo Igawa
Productora: Universal Pictures / H2F Entertainment / Stuber Productions
Género: Acción. Drama. Fantástico | Japón feudal. Samuráis. Siglo XVIII. Venganza. 3-D
Web Oficial: http://47ronin.jp/
Sinopsis
Basada en una leyenda japonesa. Siglo XVIII. Kai (Keanu Reeves) es un paria que se une a Oishi (Hiroyuki Sanada), el jefe de los 47 Ronin. Su objetivo es vengarse del traidor que mató a su señor y los condenó al destierro. Para recuperar el honor perdido, los guerreros emprenden una aventura que les obligará a superar duras pruebas. (FILMAFFINITY)

Detrás de escena







Metropolis 1927

$
0
0
Título original: Metropolis
Año: 1927
Duración: 153 min.
País: Alemania
Director: Fritz Lang
Guión: Thea von Harbou
Música: Bernd Schultheis & Gottfried Huppertz
Fotografía
Karl Freund & Günther Rittau (B&W)
Reparto: Gustav Fröhlich, Brigitte Helm, Alfred Abel, Rudolf Klein-Rogge, Fritz Rasp, Theodor Loos, Heinrich George, Fritz Alberti, Grete Berger, Heinrich Gotho, Georg John, Olaf Storm
Productora: U.F.A.
Género: Ciencia ficción | Steampunk. Robots. Expresionismo alemán. Cine mudo. Película de culto
Sinopsis:
Futuro, año 2000. En la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad. Un día Freder (Alfred Abel), el hijo del todoperoso Joh Fredersen (Gustav Frohlich), el hombre que controla la ciudad, descubre los duros aspectos laborales de los obreros tras enamorarse de María (Brigitte Helm), una muchacha de origen humilde, venerada por las clases bajas y que predica los buenos sentimientos y al amor. El hijo entonces advierte a su padre que los trabajadores podrían rebelarse. (FILMAFFINITY)

Metrópolis (1927)



Metropolis fue escrito por Fritz Lang y su esposa Thea von Harbou. Fue estrenado en el año de 1927, antes de la cinematografía sonorizada y es considerado como uno de los máximos exponentes del expresionismo alemán. Los alemanes fueron los pioneros de la ciencia ficción en el cine, con efectos especiales y esto nace en la década del gobierno de Weimar en 1919-1933. Asimismo, es uno de lοs pocos filmes considerados Memoria del Mundo por la Unesco. 

El film posee una gran cantidad de pensamientos ideológicos-políticos, entre ellos:

*El Marxismo: hay dos clases sociales claramente diferenciadas y separadas.

*La Revolución socialista: María (Robot) -critica a esta ideología- y lanza a los trabajadores a la lucha, y como resultado destrozan su medio y sustento, empeorando su situación en lugar de mejorarla.

*El Nacionalsocialismo: la colaboración entre clases sociales nos lo recuerda, pues era la estructura que defendía a los trabajadores de Alemania (NSDAP).

A pesar de la inmensa cantidad de pensamientos ideológicos-políticos desarrollados en este film su éxito resulto demasiado discreto ya que el público no cuestionaba la imagen social desarrollada en aquella época. 

Asimismo, Lang, en realidad, estaba mucho más interesado en los aspectos técnicos y arquitectónicos del film que en el trasfondo político de la trama ya que su idea del film nació en su viaje a Estados Unidos, en octubre de 1924, viendo desde su barco en la noche ante el puerto neoyorquino los rascacielos de la ciudad y las calles iluminadas. Al regresar, Thea von Harbou se pondría a trabajar en el guion y fue quien le impuso un trasfondo politico.





Cabe mencionar que mientras los filmes de ciencia ficción de su tiempo brindaban una óptica por lo general positiva, Lang recurre a la esclavización de los tiempos bíblicos para representar el futuro por lo que apela a relatos religiosos del cristianismo tales como la Torre de Babel: en la cual los arquitectos y los trabajadores hablaban una misma lengua pero no se entendían. También se anuncia la venida de un redentor y la figura del falso profeta (el robot María). Por otro lado, las monumentales máquinas de la ciudad subterránea proporcionaban a las clases bajas una vida indigna,  y se practicaba ritos de adoración paganos.

Para su estreno en Estados Unidos La versión inicial de Metrópolis sufrió numerosos cortes en su montaje que desvirtuaron el guion elaborado por Harbou y Lang. Por otro lado, el material descartado fue dado por perdido. Aun así, en 2001 la película fue objeto de una profunda restauración en la que participaron numerosas filmotecas a nivel mundial, hecho que condujo a su designación como Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, en 2008 fue localizada una copia en Buenos Aires (Argentina), en formato de 16 mm, que si bien no presentaba el metraje completo sí incluía la mayor parte de él, lo que supuso la incorporación a la película de un total de 26 minutos prácticamente inéditos desde su estreno inicial. Lamentablemente, el estado de la copia era de mala calidad, pero permitió hacer un nuevo montaje bastante cercano al original, que fue comercializado en 2010.






"Metropolis" fue una película que marcó época y que, a pesar de haber sido realizada con las limitaciones técnicas propias de su tiempo y en un momento en que la producción internacional se decantaba únicamente por dos modelos de cine (o los productos ligeritos o las grandes epopeyas creadoras de civilizaciones), se instala como quien no quiere la cosa, así, de golpe, en la modernidad. Empezando por la misma presentación, porque esa tendencia tan moderna a jugar con títulos de crédito y con las letras del título de los productos audiovisuales (que de alguna forma hay que dar trabajo a las hordas de creativos o diseñadores gráficos que nuestros centros de enseñanza superior no reglada producen a capazos) aparece, para sorpresa del espectador, desde casi el primer momento de metraje. El título de la película, "Metropolis", surge en plan filigrana de la técnica, creando enormes dudas en el espectador en torno a la veracidad del producto. ¿Acaso no serán la ausencia de sonido y las partes perdidas de metraje meros trucos publicitarios para dar solera a un producto que, en realidad, es mucho más actual de lo que nos cuentan? Pues, por lo visto, no,. Sorprende, y mucho, pero es que "Metropolis" se avanzó en muchas cosas a su época. Es una película, por ello, imprescindible. 
(citado de http://www.lapaginadefinitiva.com/cine/peliculas/metropolis.htm)

Cartelera de cine argentina


Todos los nominados a los Premios Oscar 2014

Tu Critico De Cine: Mud. Análisis, critica, opinión, calificación.

$
0
0

Título original: Mud
Año: 2012
Duración: 130 min.
País: Estados Unidos
Director: Jeff Nichols
Guión: Jeff Nichols
Música: David Wingo
Fotografía: Adam Stones
Reparto: Matthew McConaughey, Tye Sheridan, Jacob Lofland, Reese Witherspoon, Sam Shepard, Ray McKinnon, Paul Sparks, Bonnie Sturdivant, Sarah Paulson, Michael Shannon, Joe Don Baker, Stuart Greer
Productora: Everest Entertainment / FilmNation Entertainment / Brace Cove Productions
Género: Drama. Aventuras | Vida rural (Norteamérica). Adolescencia. Cine independiente USA




Análisis y Critica

Una aventura adolescente gestada por los conflictos de los adultos


En estos días en los cuales el cine contemporáneo -caracterizado por arriesgar poco y abusar de formulas comerciales exitosas- carece de historias ricas en sustancia y contenido tenemos frente a nuestro a Mud.

Este film encuadra con aquellos a los cuales el canal Space nos tiene acostumbrados los sábados por la tarde y que, como no tenemos nada que hacer, nos sentamos a ver y terminamos enormemente gratificados. Mud ha sido escrita y dirigida por Jeff Nichols y fue nombrada como una de las diez mejores películas independientes de 2013. Asimismo, fue la ganadora de diversos e importantes premios.



El relato transcurre en un pueblo de pescadores de Texas en el cual dos amigos adolescentes (Tye Sheridan y Jacob Lofland) buscan tener vidas repletas de aventuras pero cuyo entorno familiar se los impiden, ya sea porque sus padres se están por separar o porque viven en la casa de una familia sustituta, respectivamente. Dicho de otra forma, se encuentran cautivos dentro de un círculo conflictivo generado por los adultos que los rodean.

A todo esto, la situación se complica aún más cuando se topan con Mud (Matthew McConaughey), un extraño que se esconde en una isla deshabitada cercana. Las grandes preguntas que nos surgen son ¿aquel hombre representa una amenaza para nuestros jóvenes protagonistas? ¿Es acaso un prófugo de la justicia? ¿Planea un atentado o una venganza personal?




Posteriormente todas las inquietudes son resueltas y el contexto en el que nuestros protagonistas se desenvuelven se torna más peligroso: ya que podremos ver como ambos se embarcaran en una aventura en la cual deberán ir madurando (a la fuerza) para salir ilesos e incluso no perder sus vidas.

Es decir, estamos ante un film que lo tiene todo: aventura, acción, drama romance y suspenso. De todas maneras, es mi intención aclarar algo: esta no es una película para adrenalinicos ya que su desarrollo es bastante lento y la verdadera acción viene sobre el final. Y no antes de que nuestros protagonistas pasen por infinidad de situaciones que les exigirá caminar entre los límites del bien y del mal incluso poniendo en juego la amistad que los une. Sin ser la octava maravilla, es de lo mejor del año anterior (2013). No se la pierdan. 

Calificación: 8.5/10



Detrás de escena: American Hustle. Detras de camara, making of, b roll, behind the scenes,

$
0
0
Título original: American Hustle
Año: 2013
Duración: 138 min.
País: Estados Unidos
Director: David O. Russell
Guión: Eric Singer, David O. Russell
Música: Danny Elfman
Fotografía: Linus Sandgren
Reparto: Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Jeremy Renner, Louis C.K., Michael Peña, Jack Huston, Alessandro Nivola, Shea Whigham, Paul Herman, Elisabeth Röhm, Saïd Taghmaoui, Adrián Martínez, Robert De Niro
Productora: Columbia Pictures / Annapurna Pictures / Atlas Entertainment
Género: Thriller. Drama. Comedia | Años 70. Crimen
Web Oficial: http://www.americanhustle-movie.com/teaser/
Sinopsis
Thriller político ambientado en los años 70 sobre un agente del FBI que investiga un caso en el que aparecen implicados algunos miembros del Congreso. El brillante estafador Irving Rosenfeld (Christian Bale) y su socia y amante, la seductora Sydney Prosser (Amy Adams) tienen que trabajar para el impetuoso agente del FBI Richie DiMaso (Bradley Cooper), que los obliga a infiltrarse en el peligroso mundo de los corredores de bolsa de Jersey. (FILMAFFINITY)



Detrás de escena




Cartelera argentina:

$
0
0

Cartelera argentina: haz click en las imágenes para acceder a toda la info


 Escándalo americano

Ladrona de libros

Código sombra: Jack Ryan

Por un puñado de pelos

La bella durmiente - Bolshoi Ballet


 23.01.2014

Tu critico de cine: American Hustle. Analisis, opinion, calificacion. La Gran estafa americana.

$
0
0
Título original: American Hustle
Año: 2013
Duración: 138 min.
País: Estados Unidos
Director: David O. Russell
Guión: Eric Singer, David O. Russell
Música: Danny Elfman
Fotografía: Linus Sandgren
Reparto: Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Jeremy Renner, Louis C.K., Michael Peña, Jack Huston, Alessandro Nivola, Shea Whigham, Paul Herman, Elisabeth Röhm, Saïd Taghmaoui, Adrián Martínez, Robert De Niro
Productora: Columbia Pictures / Annapurna Pictures / Atlas Entertainment
Género: Thriller. Drama. Comedia | Años 70. Crimen
Web Oficial: http://www.americanhustle-movie.com/teaser/
Sinopsis
Thriller político ambientado en los años 70 sobre un agente del FBI que investiga un caso en el que aparecen implicados algunos miembros del Congreso. El brillante estafador Irving Rosenfeld (Christian Bale) y su socia y amante, la seductora Sydney Prosser (Amy Adams) tienen que trabajar para el impetuoso agente del FBI Richie DiMaso (Bradley Cooper), que los obliga a infiltrarse en el peligroso mundo de los corredores de bolsa de Jersey. (FILMAFFINITY)



Análisis y Critica 

Una de las firmes candidatas al Oscar 2014

America Hustle es una de las favoritas de la academia. De hecho, la enlisto dentro de las películas más importantes para la entrega de los Oscars de este año.

Con un elenco extraordinario, avalado por una producción sumamente eficiente que consiguió recrear a la perfección la esencia del Cine y la Tv de los años 70, estamos frente a un film en el cual no se ha dejado absolutamente nada librado al azar ya que tanto la ambientación, como el vestuario y decorados lucen sumamente fidedignos y nos trasladan a aquella época.

Por otro lado, se nota con claridad que los actores han tenido larguísimas sesiones de visionado de films y producciones de los 70. Esto quedo demostrado por las excelentes interpretaciones del reparto, quienes no solo vestían y actuaban como las personas de aquella época sino que, también, consiguieron identificarse tanto con sus personajes que llegaron a pensar y a razonar como ellos.





El protagonismo recae sobre Irving Rosenfeld (Christian Bale), quien es un estafador sumamente inteligente – pero con problemas cardíacos y casado con una mujer que le hace pasar muy malos momentos-, y Sydney Prosser (Amy Adams) -su amante- quien es una inteligente estafadora, seductora y leal a Bale.

Richie DiMaso (Bradley Cooper) es un policía con aires de grandeza, que desea atrapar a un pez gordo de la política para ascender. Ingenuo, tonto e impulsivo. Una bomba de tiempo.




Jeremy Renner interpreta a un joven alcalde, buena persona pero que carece de buenos asesores. Muy confianzudo y amiguero. El film también cuanta con la participación de Jennifer Lawrence quien interpreta a la mujer del persona interpretado por Christian Bale. Como ya mencione, ella le traerá más de un dolor de cabeza a su esposo. Por último, la cinta cuenta con una pequeña pero impecable participación de Robert De Niro interpretando a un jefe de la mafia.

America Hustle es una comedia dramática con momentos muy risueños, muy pocas veces visto en el cine actual, que a pesar de tratar un tema tan delicado como lo es la existencia de estafadores no solo en el ámbito de los negocios sino también en la política y la policía misma consigue entretenernos sin la necesidad de someternos al desarrollo de un bodrio infumable. Por otro lado, se erige como una gran sorpresa para todos aquellos que vieron y disfrutaron de su juventud en los amados 70. Ahora bien es necesario mencionar que si bien el film tiene ciertos altibajos (por momentos se torna aburrida), estos son compensados rápidamente con determinados momentos "musicales" que elevan el espíritu a la estratosfera.

America Hustle es una de las firmes candidatas al Oscar 2014 que nadie debería perderse.

Calificación: 8.5/10








Viewing all 1363 articles
Browse latest View live